¡Haz que tu talento deje huella!
DESCUBRE EL EVENTO UNIVERSITARIO DE INNOVACIÓN DONDE TUS IDEAS SE TRANSFORMAN EN IMPACTO REAL
¿Qué es Innovathon "Launch with AI"?
Innovathon “Launch with AI” es un concurso de emprendimiento universitario en el que equipos, con el apoyo de mentores y aliados estratégicos, desarrollan soluciones con inteligencia artificial para desafíos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los equipos utilizan metodologías ágiles, validan con usuarios reales y presentan sus Productos Mínimos Viables (MVPs) ante un jurado de especialistas e instituciones. Este evento es una iniciativa estudiantil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) , organizada por la alianza estudiantil TINKUYLABS, que fue fundada por la colaboración de CCAT, CODE, CEIIS y DSC.
Características del Evento
Multidisciplinario
Involucra estudiantes de distintas carreras y niveles académicos para integrar diversas perspectivas y habilidades en los equipos.
Orientado a retos
Los participantes trabajan en desafíos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aplicando IA como eje central de la solución.
Procedimental
El concurso sigue fases bien definidas (inscripción, mentorías, ideación, prototipado, validación y premiación) con entregables específicos.
Con mentoring
Los equipos reciben orientación de mentores en innovación, IA y emprendimiento para fortalecer sus propuestas.
Sinérgico
Fomenta la colaboración y la co-creación entre integrantes de distintas disciplinas para generar soluciones más completas y viables.
¿Cómo puedo participar?
Beneficios
Desarrollo de ideas
Aprende a crear propuestas innovadoras que respondan a retos reales junto con el apoyo de mentores y tu equipo.
Certificación oficial
Recibe una constancia profesional que acredita tu participación activa en innovación social y tecnológica.
Mentorías reales
Aprende mediante profesionales y accede a sesiones exclusivas con expertos en emprendimiento, IA, ODS y diseño de soluciones.
Premios y visibilidad
Participa por premios, reconocimientos y visibilidad ante jurados, incubadoras y organizaciones aliadas.
Cronograma
01
Convocatoria abierta
23 de agosto al 11 de octubre de 2025
Se lanza oficialmente el evento y se empieza a difundir en redes sociales y universidades. Además, se realizan dos charlas informativas para resolver dudas, y se abre el formulario para que los estudiantes puedan postular.
02
Retos e ideación
19 de septiembre al 11 de octubre 2025
Después del cierre de inscripciones, los equipos reciben los retos que deben trabajar. A la vez, inician algunas charlas clave, mientras los participantes empiezan a desarrollar sus ideas en equipo.
03
Evaluación de ideas
12 de octubre al 18 de octubre de 2025
Los equipos entregan sus propuestas. Estas son evaluadas por expertos, quienes revisan cada una con una rúbrica definida. Al final, se selecciona a los equipos que avanzarán a la siguiente etapa.
04
Hackathon
19 al 27 de octubre de 2025
Comienza la fase más intensa: los equipos seleccionados reciben mentorías técnicas, asisten a talleres y trabajan sus prototipos. Además, se realizan sesiones presenciales y se eligen a los 6 equipos finalistas.
05
Validación
28 de octubre al 14 de noviembre de 2025
En esta etapa, los finalistas prueban sus ideas con usuarios reales. Con el apoyo de mentores, reciben retroalimentación, ajustan sus propuestas y se preparan para la presentación final.
06
Gran final y premiación
15 de noviembre de 2025
Los equipos presentan sus proyectos ante un jurado en la UNI. Se premia a los tres mejores y se realiza una ceremonia de cierre junto a todos los participantes, mentores y aliados.
Próximos Webinars
Webinar informativo
29 de agosto
Presentación general de la Innovathon, sus objetivos y la conexión de los desafíos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Webinar ODS 4 y 9
30 de agosto
Profundización en los objetivos de desarrollo sostenible 4 (Educación de calidad) y 9 (Industria, innovación e infraestructura) en el contexto de la Innovathon y sus desafíos. Dedicado a profundizar sobre lo retos de Minería.
Webinar ODS 12 y 15
6 de septiembre
Profundización en los objetivos de desarrollo sostenible 12 (Producción y consumo responsables) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres) en el contexto de la Innovathon y sus desafios sobre retos de Ecommerce y Transporte y Movibilidad urbana.
DESAFIOS DE LA INNOVATHON
Minería: operaciones sostenibles y competitivas
Transformar la minería hacia operaciones más sostenibles y competitivas mediante innovación tecnológica. El reto es gestionar los riesgos ambientales y sociales promoviendo prácticas responsables que reduzcan el impacto negativo en el entorno.
Ecommerce: logística inteligente y circular
Desarrollar una logística inteligente y resiliente que impulse una economía circular. Se busca minimizar residuos y garantizar cadenas de suministro responsables que contribuyan a preservar los ecosistemas.
Logística y transporte inteligente
Mejora la eficiencia del transporte y reduce su impacto ambiental. Desarrolla soluciones de IA que optimicen rutas y gestionen flotas para disminuir consumo de combustible, emisiones de carbono y tráfico en las ciudades.
Educación: IA para calidad y acceso
Mejorar la calidad y el acceso a la educación utilizando inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje, reducir brechas y garantizar una educación inclusiva y equitativa.
ACTIVIDADES
¡Premiamos el logro de
cada ganador del equipo!
S/2000
Incubación del proyecto
Cooler (4)
S/1000
Monitores (4)
S/500
Mochilas (4)
Audífonos (4)
Organizadores



Coorganizadores




Aliados


Auspiciadores





Patrocinadores






